Cristianos de mentira
Yo soy un ateo que ha leído la biblia, varias veces. Es
extraño, ¿no? Un ateo leyendo la biblia, y no es que disfrute de la mitología
judía de siglo primero (Si se ofenden, genial), sino que debo admitir que
disfruto pasear mis ojos por esas paginas y encontrar tanta información que
puedo utilizar a mi favor en un debate contra un cristiano. Y es increíble
pensar que resulta tan incompatible una doctrina dogmática con la mente
moderna, que el discurso cristiano es fundamentalista y absolutamente contrario
y en perfecta desarmonía con el paradigma actual o es una “doctrina” llena de
gente la cual no practica, y sus ideas coquetean con lo que su religión
considera blasfemo.
Me explico, yo no culpo a los cristianos del siglo I por creer en Dios, desde
su perspectiva y entendiendo un poco bajo que paradigma vivían ellos, parece
completamente viable la vida de adoración y dogmas, al fin y al cabo, no había
mucho en esos tiempos que no fueran adoración y dogmas (Las mismas realezas
funcionaban de las misma manera). En cambio, hoy en día tenemos democracia,
movilidad social, tecnología, progreso y por sobre todo CIENCIA. Así es
cristianos, ciencia, su peor enemigo al cual han dañado, perseguido, quemado,
colgado, asesinado… durante 2 milenios. ¿Cómo puede entonces operar una
doctrina arcaica en una sociedad moderna? No puede, o se opone a ella y su
mentalidad (solo busquen en YouTube por cristianos fundamentalistas, cierren
los ojos e imaginen que escuchan una obra de teatro sobre la edad medieval,
verán a lo que me refiero), o se transforma en lo que yo llamo “Cristianos de
mentira”.
El cristiano de mentira es el ser inserto en la sociedad, no opositor al
paradigma y de mentalidad moderna. Acepta la ciencia en su totalidad e incluso
los más cristianos tienden a simplemente omitir las teorías que se contradicen
con su religión. (Recordemos que el 93% de los miembros de la Academia nacional
de ciencias de estados unidos, son ateos.)
Los cristianos de mentira son aquellos que creen en la ciencia, en la teoría de
la evolución, del big bang, etc. Que muy raramente van a misa o rezan, nunca se
confiesan, nunca tomas en conciencia sus pecados, ni cristo, ni dios, ni nada.
Simplemente creen que “hay algo”, creen en la existencia de cristo pero no
tienen respuestas ni claridad respecto a nada. Estos cristianos son únicos en
su tipo, puesto que son ellos los que les dan la mayoría a los cristianos en el
mundo. Si uno ve a los musulmanes, judíos, budistas, hinduistas… esa es gente
que practica su religión, a diferencia de estos cristianos, que son cristianos
cuando una encuesta relevante se lleva a cabo, para un matrimonio o funeral,
pero durante todo el resto del año, son otro ser moderno más. En muchas
discusiones con este tipo tan especial de cristianos, me he dado a cuenta (y repito
esto es algo recolectado de mi experiencia) de que la gran mayoría le aterraría
la sola idea de practicar el cristianismo “como se debe”. O sea, rezar antes de
cada alimento y todas las noches, recordar cada pecado para luego confesarse y
rezar los “padres nuestros” y “aves marías” correspondientes, ir todos los
domingos y festivos religiosos a misa, evitar comer más allá de lo que uno
requiera para alimentarse (gula), odiar a los homosexuales (Levítico 18 y 20),
condenar a la gente que disfruta del sexo al infierno (corintios 6:9-10). En
fin, la lista es infinita de las prácticas primitivas que conlleva ser
cristiano PRACTICANTE. Esta es mi carta abierta a decirle a aquellos que no son
cristianos practicantes, declárense creyentes, no cristianos. Ayúdenos a
despojar a las instituciones cristianas de su riqueza y poder.
Yo soy atea, tabn he leido la biblia (no entera) pero no por utilizarla en debate, sino para ver otros puntos de vista y para tratar de entenderla y aprender tambien un poco, porque si bien no estoy para nada de acuerdo con el cristianismo ni la iglesia ni la imagen que venden, sirvió sin embargo para guiar a la sociedad y poner ciertos limites, igual, siento que es para lo unico que sirvió. Y es cierto que hoy en día guiarse bajo una docrtina ante la mente moderna es muy incompatible de verdad, porque nadie la practica, nadie la lee, nadie se dedica a verle el trasfondo, a pensar y cuestionarse por ellos mismo, y eso es lo lamentable de que existan "cristianos" hoy en día, creo que la gente sigue poniendole nombres a todo ambito social e intelectual, el ponerle nombre a las cosas, es cmo el gusto de meterse en el saco, pero por estar en algo, es como un miedo de no ser parte de nada, o de ir con la masa, es cmo una necesidad de apelar y aferrarse a cualquier cosa que les de "fé". Hoy en día en verdad uno no puede decir nisiquiera "soy de derecha" "soy de izquierda" "soy protestante" o "soy catolico" porque el pensamiento y esas docrinas son tan viejas y han tenido tantos cambios y tantas ramificaciones que hay como un millon de tipos de comunistas, un millon de tipos de cristianos, se ha ramificado mucho y tambien amorfado el significado de los mismos movimientos o religiones, etc.
ResponderEliminarTampoco entiendo los cristianos de hoy en día, por que es verdad que antes tenia un completo sentido, porque era la respuesta mas cercana que encontró el hombre a la creacion del mundo, o a lo bueno o malo o la forma para controlar tambien el "salvajismo" del hombre, poniendo todo este tema de los pecados, pero hoy en día yo los veo como una falsa moral, hoy para guiar al hombre no se necesita imponer un miedo a los pecados para que se comporte, para eso estan las leyes ya ¿quién cree ese lindo cuento de la creacion despues de todo el avance cientifico y las teorias de creacion? aparte que es archi conocido lo turbia que ha sido la iglesia catolica en la historia, si ni ellos siguen sus doctrinas ¿por qué la gente lo va a hacer? en lo personal creo que es por lo que dije antes: la necesidad de aferrarse a algo, porque la gente:
- cuando necesita algo: reza y se lo pie a Dios
- cuando pasa alguna desgracias (tipo terremoto): todos rezando y rogando a Dios que porfavor los salve
- cuando les pasa algo bueno: dan gracias a Dios (¿por qué no se agradecen a ellos mismo por cumplir sus metas u obtener lo que buscaban?)
Siempre que se trata de pedir o dar gracias apelan a dios, pero a la hora que les pasa algo malo le ponen el mundo ensima o se preguntan ¿por qué te lo llevaste?¿por qué no me ayudaste?
Pero en fin, en verdad cada uno con lo suyo, talvez es su manera de sobrevivir el día a día, yo prefiero sobrevivir, vivir en verdad en base a la experiencia, a la experimentacion del dolor, el sentir la tormenta para despues apreciar el calido sol, cometer tantos pecados como quiera porque yo no los considero pecados para nada, lo considero: vivir
Estoy muy de acuerdo con tu comentario (El cual agradezco, como veras este blog no es muy visitado), sin embargo hay una pequeña premisa la cual no comparto: "sirvió sin embargo para guiar a la sociedad y poner ciertos limites".
EliminarEn las palabras del reconocido comediante Bill Maher, "Ellos no necesitaban, ni necesitamos un libro para saber que matar a un hombre esta mal, ¿No crees que en algun momento huniesemos llegado a un consenso de no matarnos?"
Creo, por informacion recolectada mediante el estudio antropologico e historico del siglo I y el folklor anterior, que la biblia es creada por el hombre, si esa premisa es correcta, eso prueba que es el hombre mismo quien es capaz de plantear esa moral, adoctrinarla e impartirla, todo el aspecto dogmatico y divino, es innecesario.
No lo había reflexionado desde el punto de que es cierto que el mismo hombre creó esos parámetros de lo bueno y malo, por lo tanto es capaz de controlarse solo, el aspecto dogmático, cierto, estuvo de más. Algo viejo que pasé por alto y ahora es un conocimiento nuevo YAY :)
ResponderEliminar