martes, 24 de abril de 2012

El desvelo del sueño


Ser, es frustrante. Los recuerdos más felices de mi vida son aquellos inexistentes, las imágenes del comienzo de esta, en las cuales la mente no registra nada en la memoria. Una mente consciente, pero con la capacidad de imaginar, es un castigo. La condena eterna de ser capaz de pensar en quien podríamos ser, pero saber lo que somos.
Cuando la soledad llena los espacios y los sentidos se vacían, solo queda la imaginación para desprenderse. Esta nos lleva a lugares maravillosos, donde nuestras capacidades son ilimitadas. Millones de veces he sido el mejor artista, he sido capaz de todo, he sido un escritor reconocido, dueño de mil empresas, incluso he viajado a otros mundos, a otros lugares. He creado planteas, ciudades, países, sistemas, gente. He complacido todos mis deseos y he enriquecido mis paisajes, solo para dar cuenta de que en realidad no he logrado nada.
No me planteo como un infeliz, pero si remarco la crueldad de ser capaces de siempre poder imaginarnos mas felices de lo que somos. Ejercitando esto, se me ha ocurrido lo que sería poder imaginar en un estado de inconciencia, sin saber lo que somos en realidad y que todos nuestros sentidos respondan a nuestros pensamientos. Poder ver ese cielo púrpura, poder acariciar los arboles de agua, poder saborear el azúcar que llueve, poder oler los perfumes de los truenos.
En su contraparte, quizás seríamos más felices si fuésemos seres consientes pero incapaces de imaginar. Quizás la felicidad sería un estado permanente, si no pudiésemos adormecer la mirada y ver que hay más allá de nuestros deseos. Es dura la vida de un ser que reconoce su existencia, pero trasciende de ella en pequeños sueños de los cuales somos diseñadores, solo para retornar al a imposibilidad de estos diseños.

3 comentarios:

  1. Pero sin la imaginacion no progresariamos ¿no crees?porque si nos sirve para imaginarnos en un lugar mejor, en un estado mejor o haciendo cosas extraordinarias, esto se puede tomar como una motivación que se puede llevar a la vida real. Qué sería de la historia sin Edison y la creacion de la bombilla que se imaginó un mundo iluminado en algun sueño o de Nicholas Joseph que imaginó una idea totalmente utopica en ese entonces de el traslado sin necesidad de mover nuestros pies ni con la ayuda de animales.
    La idea y la magia de la imaginacion y del sueño de todos estos diseños son las ganas de llevarlas a cabo, lo que hace falta talvez es un motor mas fuerte que nos mueva para llevar a cabo nuestros diseños;y es posible, el avance tecnologico que ha desarrollado el hombre en esta era de las comunicaciones plasma lo lejos que puede llegar la capacidad de creacion de nuestros sueños. El cielo es el limite (al menos así lo pienso yo, que soy una soñadora en verdad, pero no me quedo en el sueño, sueño lo que vivo y trato de vivir lo que sueño)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo (nuevamente), en ese texto ni intenté plantear nada, solo retratar un poco el sentir existencialista que me nace derrepente, jamás me atreveria a decir que sin imaginar viviriamos mejor, solo que quizas seriamos mas felices, puesto que todos esos procesos creativos que mencionaste, fueron proceso exitosos, sin embargo la gran mayoria de los "sueños" o "fantasias" quedan alojadas no en un acto, no en motivacion, sino en simple frustracion del sujeto. Por lo menos, hablando desde lo empirico, eso me pasa a mi.

      Eliminar
  2. Se entiende, una entrada o plasmar un sentimiento que te surge un día no refleja un pensamiento general, y es vda, a quien no le ha pasado que te dan ganas de no existir por un momento, de mandar un rato la existencia a la mierda y despues volver. http://camilaisamazing.blogspot.com/2011/08/voy-y-vuelvo.html

    ResponderEliminar